Android busca simplificarse

El equipo de desarrolladores de Android ha lanzado ya 7 versiones de este S.0. desde su estreno en 2008. Como ya habíamos hablado en otro artículo sobre la fragmentación y los problemas que derivan de esta.

A esto hay que añadir que Android viene precargado en algunos modelos de smartphones junto con los propios interfaces o aplicaciones desarrollados por los fabricantes de teléfonos, como es el caso del aclamado Sense de HTC, el Blur de Motorola o el interfaz del Xperia de Sony Ericsson.

El problema es que, dado que Android es un sistema operativo abierto, los fabricantes optan por la personalización para intentar diferenciar sus aparatos de la competencia, más allá de un hardware y un diseño que a menudo no ofrece grandes variaciones.

Pues bien, parece que Google tiene intención de acabar (o al menos poner límites) con tanto desparrame, que a menudo revierte en ralentización de los dispositivos, duplicidad de tareas y otros problemas relacionados con la experiencia de usuario.

Google está actualmente trabajando en la versión 3.0 de Android, bautizada como Gingerbread. Según TechCrunch, los ingenieros ya han terminado las funcionalidades básicas, y ahora trabajan en la interfaz de usuario, con la idea de poner fin a la dispersión de aplicaciones y versiones que conviven actualmente en el mercado.

Android Gingerbread
Android Gingerbread

Su intención es limitar o impedir (está por ver) la convivencia de Android con otros interfaces. Android se convertiría en un sistema operativo cerrado, como sucede con el iPhone OS, pero si Google consigue dotarle de todas las mejoras que tiene en mente, los fabricantes no sentirán la necesidad de modificarlo.

Y es que en los últimos tiempos Google ha hecho algunos movimientos orientados a este fin. Por ejemplo, ha contratado como Director de UI a Matias Duarte, que desarrolló webOS para Palm; también ha comprado BumpTop, una startup especializada en aplicaciones 3D… Y por último, ha prometido que desde ahora sólo habrá una actualización al año de Android

 

Vía | baquia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *