Android podría ser adaptado para electrodomésticos

El SO Android, de Google y hasta  ahora conocido principalmente como el sistema operativo de  teléfonos móviles, también podría ser adaptado para electrodomésticos, dijo el  presidente ejecutivo del gigante de internet, Eric Schmidt.

google_androidhome

Además de los ‘teléfonos inteligentes’, el Android también se utiliza en  las tabletas informáticas y en los televisores, pero Schmidt dijo que podría  explotarse mucho más, algo que de hecho ya está ocurriendo.

“Hay empresas que están poniendo el Android en frigoríficos”, dijo  Schmidt, quien considera que lo ideal sería llegar a casa y poder ajustar el  Android del teléfono con el resto de los electrodomésticos del hogar.

Así, “cuando uno entra a la sala de estar, el televisor identifica al  usuario porque el teléfono lo identifica a él, y no a otro miembro de la  familia”, expresó. “Todo está sincronizado”.

Esa televisión bien podría estar sintonizada en Google TV, a la cual, según  Schmidt, le está yendo “muy bien”.

Sony, LG y Samsung son algunas de las empresas que integran Google TV, que  permite a un televidente acceder a internet, y Schmidt dijo que habrá “un  montón de nuevos socios”.

“Es el único producto que conozco que integra completamente la experiencia  de televisión y la experiencia de navegación”, afirmó.

El proyecto Android@Home nace con el objetivo de permitirnos controlar cualquier aspecto de nuestra casa mediante nuestros dispositivos Android.

Schmidt también sostuvo que actualmente se activan por día 700.000  dispositivos con Android, y señaló que el año pasado se vendieron 200 millones  de teléfonos equipados con ese sistema.

“Estos números están creciendo muy rápidamente”, indicó, estimando que  Android alcanzará los mil millones de usuarios.

Schmidt también fue consultado sobre los rivales de Google, Microsoft y  Apple.

A Apple, de la cual Schmidt fue miembro de su junta directiva, le “ha ido  muy bien”, resaltó.

Microsoft, sin embargo, está “atrapado en un problema de transición  arquitectónica que quizás no pueda superar”, opinó, sin dar más detalles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *